DESPACHOS A TODO EL PAÍS

domingo, 17 de junio de 2012

Disfruta una buena pasta ¡sin sentirte culpable!

Muchas personas creen firmemente que las pastas engordan y por lo general, parecen prohibitivas para todo aquel que quiera mantenerse en forma o decida iniciar una dieta para bajar de peso. Pero no te dejes llevar por ese mito. Estas delicias de la cocina italiana aportan muchos hidratos de carbono y también brindan otros nutrientes importantes. Descubre aquí cómo incorporarlas a tu dieta, sin inclinar la balanza ni descuidar tu salud.

“Las pastas no engordan, el que engorda es uno”, solía bromear un compañero de la universidad que finalmente se dedicó a estudiar las causas de la obesidad. Anécdota al margen, ¿crees que las pastas hacen engordar o eres de los que las come de cuando en cuando y con sentimiento de culpa? Pues es el momento de que comiences a cambiar de idea: esa es una creencia equivocada que por algún motivo se ha esparcido en el mundo occidental, aunque no se conocen muy bien los fundamentos, ya que este exquisito alimento es además una fuente de varios nutrientes.

Quizás lo que le ha creado mala fama a los sabrosos espaguetis o fideos y a toda su familia (¡que según algunos supera las 200 variedades!) son las temidas calorías, aunque en realidad los fideos por sí solos no tienen más calorías que el pan de salvado, el queso azul, el atún, una hamburguesa y hasta un huevo. ¿Sabías que incluso hasta el arroz contiene más calorías que las pastas? Claro que luego habrá que ver con qué salsas acompañas a cada plato. En este sentido, las menos recomendables son las salsas de origen animal, como las que se hacen a base de manteca y crema. Esas sí que añaden cientos de calorías y el exceso de éstas, recuerda, es lo que se traduce en aumento de peso.

Otro factor que contribuye a la imagen negativa que tienen las pastas es su alto contenido de carbohidratos, aún cuando se recomienda que por lo menos el 50% de la energía, en una dieta equilibrada, provenga de los hidratos de carbono. Es importante que consideres que los fideos contienen además otros nutrientes importantes como proteínas, sales minerales, vitaminas del grupo B, E, ácido fólico y fibra.

A pesar de la mala fama, las pastas son el alimento cocido que más se consume en el mundo, ¡incluso más que el pan! Por ese motivo, hasta los investigadores se han preocupado por agregarles micronutrientes para volverlas más saludables, sin que pierdan sus deliciosas características.

Por ejemplo, un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, en Argentina, aprovechó la popularidad de las pastas para convertirlas en alimentos que contribuyan a una dieta más sana, agregándoles proteínas de alta calidad y minerales.

Si deseas seguir leyendo este artículo, pincha aquí

No hay comentarios.: