DESPACHOS A TODO EL PAÍS

jueves, 1 de septiembre de 2011

¿Sufres de migraña? El bótox viene al rescate


La misma toxina botulínica que se utiliza para reducir las líneas de expresión y las arrugas y hasta para combatir el exceso de sudoración en las axilas, tiene una nueva aplicación: aliviar las migrañas. Entérate de los detalles y determina si este tratamiento es para ti.

Los que sufren de migraña saben que no se trata de un dolor de cabeza común y corriente: típicamente es un dolor intenso de un lado de la cabeza, que frecuentemente se acompaña de náuseas y/o vómitos, mayor sensibilidad a la luz y al sonido, en ocasiones puede haber trastornos con la vista (por ejemplo, falta de visión momentánea) y los síntomas pueden prolongarse durante varias horas. Se calcula que alrededor del 2.4% de la población mundial padece de migraña crónica y que el 58% de dicha población tiene dificultades para realizar sus actividades diarias y cumplir con las responsabilidades de su empleo. Entre las enfermedades más discapacitantes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) le otorga a la migraña crónica la posición número 19, por lo que cualquier tratamiento efectivo para combatirla es más que bienvenido.

Después de comprobarse su efectividad mediante varios estudios clínicos, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) aprobó a fines del pasado 2010 el uso del bótox para aliviar la migraña crónica en pacientes que la sufren por lo menos 15 días al mes y cuyos dolores se prolonguen más de 4 horas.

La terapia del bótox debe ser recetada y aplicada por un neurólogo. Aquí te proporcionamos más detalles:

Está indicada solamente para pacientes que sufren de migraña crónica al menos 15 días al mes. La toxina botulínica (onabotulinumtoxin A, producida por la misma bacteria que causa el botulismo), no parece tener el mismo efecto positivo en pacientes que sufren 14 migrañas o menos al mes o en pacientes con otro tipo de dolor de cabeza.

Consiste en inyectar pequeñas dosis de bótox alrededor de la cabeza, específicamente en los lugares que las migrañas atacan con más frecuencia: la frente, las sienes o la parte posterior de la cabeza.

Aunque no se conoce exactamente el mecanismo por el cual el bótox alivia la migraña, se supone que disminuye la presión sobre los nervios e interrumpe el ciclo de dolor y espasmo de los mismos, lo que conduce a una mejoría del dolor.

La paralización de los músculos tratados con bótox puede durar de 3 a 6 meses. El alivio de los dolores de migraña, sin embargo, pueden durar de 1 a 3 meses. Las inyecciones no trabajan instantáneamente: toman de 2 a 7 días en alcanzar el máximo efecto. En casos muy extremos el efecto no tiene lugar hasta un mes después de la inyección. El paciente debe regresar al médico 30 días después de la primera aplicación para evaluar los resultados en su caso...

Si deseas seguir leyendo, pincha aquí

No hay comentarios.: