DESPACHOS A TODO EL PAÍS

martes, 14 de agosto de 2012

Pensar en otro idioma, ¿hace que tomes decisiones más acertadas?

Un estudio reciente publicado en la revista “Psychological Science” habla de que cuando piensas en una segunda lengua, tomas decisiones menos riesgosas y más analíticas. Aquí te cuento detalles de este curioso estudio que una vez más nos demuestra cómo afecta el cerebro el hecho de ser bilingüe.

Las personas que hablan más de un idioma, pueden sentir que tienen múltiples personalidades. Si preguntas por ahí a quienes son bilingües tal vez te sorprenda saber que es así: muchas personas dicen que al pensar en francés por ejemplo, se sienten más relajadas; o que pensar en alemán las hace más racionales; o tal vez que pensar en inglés las hace sentirse más prácticas. Cualquiera que sea el segundo idioma que se hable, es cierto que el cerebro se “siente” diferente cuando elige pensar en ese idioma.

Pero hay mucho más al respecto detrás de esta simple percepción. En un estudio realizado por unos científicos de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, la conclusión es clara: al pensar en un segundo idioma, es posible que tomes decisiones menos riesgosas. Los psicólogos dicen que el racionamiento humano se basa en dos modos o sistemas de pensamiento. El primero, intuitivo, rápido y emocional, excelente para la mayoría de las situaciones, pero más propenso a caer en trampas cognitivas. El segundo, deliberado y lento; mejor para razonar analíticamente pero requiere más esfuerzo.

Por supuesto, a la hora de tomar decisiones el cerebro minimiza el esfuerzo y cuando alguien habla dos idiomas, instintivamente se inclina por pensar en su lengua nativa, es decir, en usar el primer sistema. Sin embargo, según este estudio, los problemas que se presentan en la vida moderna tal vez se resuelvan de una mejor manera si se usa el segundo sistema de pensamiento, el cual está asociado con la lengua extranjera.

Si deseas leer todo el artículo, pincha aquí

No hay comentarios.: