DESPACHOS A TODO EL PAÍS

lunes, 11 de junio de 2012

Celebrando el día internacional del celiaco o la intolerancia al gluten

El 5 de mayo anterior se celebró el día internacional del celíaco y en vidaysalud.com queremos compartir contigo algunos secretos para preparar masas sin gluten, para que tus comidas sean más fáciles de cocinar, exquisitas, y aptas para celíacos.

Si tú o alguien en tu familia tienen la enfermedad celíaca, ya sabes que se trata de una enfermedad del aparato digestivo o intestinal en que se tiene intolerancia al gluten (un tipo de proteína), en donde el cuerpo puede responder con uno o más síntomas. Se conoce también como celiaquía, Sprue no tropical, enteropatía por intolerancia al gluten o simplemente intolerancia al gluten. El gluten se encuentra en muchos alimentos como el trigo, la avena, la cebada y el centeno.

Cuando se tiene intolerancia al gluten, la comida puede volverse toda una complicación y cocinar platos aptos para celíacos puede parecer una misión imposible. Sin embargo, esta tarea puede ser más sencilla de lo que parece. Y para ayudarte en este desafío, en vidaysalud.com te contamos algunos secretos para que cocinar tus comidas libres de gluten no se convierta en una fuente de estrés.

Como lo haces con cualquier receta, antes de comenzar a cocinar, es mejor leer todas las indicaciones que deberás seguir, y disponer de cada uno de los ingredientes necesarios en las cantidades indicadas.

Es posible que debas acostumbrarte a cocinar sin gluten para ti o para alguien de la familia, pero no todos sus miembros necesitan una dieta especial que esté libre de esta proteína. Por eso, recuerda mantener los alimentos libres de gluten separados del resto, ya que si entran en contacto con otros que lo contienen, se pueden contaminar.

Para evitar la contaminación, también es importante que limpies bien el área de trabajo (una mesa o la meseta de la cocina) y los utensilios antes de comenzar la tarea. Y por supuesto, no uses aceite para freír que hayas usado para cocinar alimentos enharinados o empanados (empanizados), ni el agua que hayas usado para hacer pastas con gluten.

Si deseas seguir leyendo, favor pincha aquí

No hay comentarios.: