DESPACHOS A TODO EL PAÍS

lunes, 9 de enero de 2012

7 mitos sobre suplementos para aumentar masa muscular

suplementos alimenticios

Si eres una persona interesada en el campo del culturismo es posible que te hayan recomendado el uso de suplementos para aumentar masa muscular.

Si has visto revistas, anuncios en el periódico, televisión, páginas de internet de este nicho o inclusive en tiendas deportivas, la cantidad de suplementos en el mercado es simplemente abismal.

Y cuando hay tanta variedad, solo puede significar una cosa: la mayoría no te brindarán ninguna ventaja y mucho menos te ayudarán a lograr el cuerpo que tanto sueñas. En la de menos te podrán traer problemas a tu salud!

Yo he de confesar que no soy un experto en suplementos, pero he hecho mi propia investigación y los únicos suplementos que tomo son: proteína de suero en polvo, cápsulas de Omega-3 y un multivitamínico, y las tomo por los beneficios que éstas traen, especialmente las 2 últimas.

Si quieres evitar ser estafado por la mayoría de estas empresas que lo único que buscan es tu dinero una y otra vez, ten en cuenta los siguientes 7 puntos:

Mito #1: Si no tomas el suplemento X te estás perdiendo de mucho.

Las compañías de suplementos usan esta frasesucha para predisponerte a gastar grandes cantidades de dinero desde antes que el producto salga al mercado y aún cuando el producto no ha estado lo suficientemente disponible al público para ser probado.

Mito #2: Si el paquete se ve cool o sexy, entonces debe servir.

Antes de gastar tu dinero en un producto cuyo empaque te sea atractivo, haz un poco de investigación sobre el producto. Estas compañías gastan grandes cantidades de dinero en lograr un diseño que atrape tu mirada – y luego tu billetera.

Mito #3: El nuevo producto es mejor que el anterior.

Solo porque una nueva versión de un producto haya salido al mercado, no significa que la versión anterior haya perdido su efectividad. Es cierto que hay estudios e investigaciones cada año pero estas compañias no se mantienen a flote desechando su línea anterior y diciendo que su nuevo producto es inferior. Ten cuidado, todo es mercadotecnia.

Mito #4: Lo que dice en la botella es lo que viene en la botella.

Las apariencias engañan. Para mayoría de estas compañías hay un 10% de diferencia en lo que proveen, por lo que podrías estar obteniendo 10% más o menos de lo indicado. Las compañías que vienen aprobadas por la FDA (Food & Drug Administration en EE.UU.) son tu mejor opción.

Mito #5: Si el producto es caro, debe ser bueno.

Por la misma razón que muchas personas creen en esto, muchas compañías inflan el precio de sus productos para amarrarnos haciéndonos creer que el precio refleja una alta calidad. Del mismo modo, precios bajos no significan un mejor trato. Lo barato sale caro dicen, si es barato, es por algo. No te bases en el precio.

Mito #6: El dueño de la tienda conoce bien

Es común entrar a una tienda de suplementos y preguntar al dueño o al que atiende por el mejor produto para X, cierto? Es probable que hayas pasado por eso (yo he pasado por eso). A muchas de estas tiendas les pagan por recomendar productos que no son necesariamente lo que más te conviene, o peor aún te ofrecen el producto por el cual ganarán una mayor comisión. Es mejor investigar de antemano e ir directo a lo que quieres comprar.

Mito #7: Los suplementos son seguros porque son naturales

Solo porque los puedes comprar en una tienda de productos para la salud, no significa que no pueden traer sintéticos, químicos, endulzantes artificiales y nutrientes de baja calidad. Algunos quemadores de grasa pueden no servirle a cualquiera y algunas personas hasta podrían desarrollar enfermedades cardiacas o alta presión sanguínea.

Apartes tomados de Cuerpo al dente

No hay comentarios.: