DESPACHOS A TODO EL PAÍS

domingo, 6 de noviembre de 2011

Si eres hombre, tienes más posibilidades de desarrollar cáncer de colon

Los hombres deberían hacerse la prueba para detectar el cáncer del colon antes que las mujeres, pues en un estudio reciente se demostró que tienen mayores probabilidades de sufrir esta enfermedad que las del sexo opuesto y a más temprana edad. Aprende a reconocer las señales del cáncer colorrectal y pregúntale a tu doctor cuándo necesitas hacerte la colonoscopía.

En cuestión de enfermedades, hay de todo: algunas son propias de la mujer, otras de los hombres, mientras que algunas pueden atacar a las personas de ambos sexos por igual. En este caso, tenemos a una que parece tener preferencias por un sexo determinado.

El cáncer del colon, por ejemplo, es una condición que pueden sufrir tanto los hombres como las mujeres, pero un hallazgo reciente parece demostrar que en los varones se da con más frecuencia y en edades más tempranas. De ser así, el solo hecho de ser hombre hace que tengas más posibilidades de sufrir este tipo de cáncer.

Según el estudio, que fue desarrollado en Austria, el 24,9 por ciento de los hombres desarrolló lesiones potencialmente precancerosas en el colon (conocidas como pólipos o adenomas), mientras que sólo el 14,8 por ciento de las mujeres las tuvieron.

Además, los investigadores encontraron pólipos en 34,4 por ciento de los evaluados, cáncer de colon en 0,4 por ciento y cáncer rectal en 0,2 por ciento. Cuando se consideraban las edades, entre los 50 y 54 años, por ejemplo, 19 por ciento de ellos tenía pólipos, mientras que apenas el 11 porciento de las mujeres de esa misma edad tenía ese problema. Sin embargo, cuando se trataba de mujeres mayores, de 65 a 69 años, tenían más o menos la misma tasa de pólipos que los hombres más jóvenes.

Por eso, la recomendación para los hombres es hacerse una colonoscopia a los 45 años de edad, ya que el 35 por ciento de los individuos sanos que no tienen síntomas en realidad sí tienen pólipos y el 20 por ciento de ellos tiene adenomas, que pueden quitarse fácilmente antes de que se conviertan en un cáncer más difícil de combatir. Para sus compañeras del sexo opuesto, la sugerencia es hacerse este estudio a los 50.

Para llegar a estos resultados, que fueron publicados en la edición del 28 de septiembre de la revista Journal of the American Medical Association, los investigadores consideraron los datos de 44.350 austríacos que participaron en un programa nacional de colonoscopias.

El cáncer del colon o recto, también conocido como colorrectal, es el cuarto cáncer más común entre los hombres. Se denomina así porque se inicia en alguna de esas partes del cuerpo. Suele aparecer en personas mayores de 50 años de edad y muchas veces no da síntomas hasta que la enfermedad está avanzada.

Cuando las señales se hacen evidentes, la persona puede tener:

Si deseas seguir leyendo, pincha aquí

No hay comentarios.: