DESPACHOS A TODO EL PAÍS

lunes, 29 de agosto de 2011

Cuando el Alzheimer llama a la puerta: aprende a reconocerlo


Después del cáncer, es la enfermedad más temida en el mundo, y es fácil entender por qué: esta enfermedad del cerebro, que es irreversible y progresiva, va destruyendo poco a poco la memoria, la capacidad de pensar y de realizar hasta las tareas más simples y cotidianas. Se deja de ser quien es paulatinamente, día a día, diluyéndose los recuerdos y el conocimiento en un lento apagamiento de la identidad. Es una enfermedad muy difícil para los pacientes y para sus familias. Actualmente afecta a 5.4 millones de norteamericanos y el número va en aumento. Es importante que aprendas a reconocer sus señales para que tanto el que la sufre como la familia se preparen física y emocionalmente para enfrentar la enfermedad.
El Alzheimer puede tocar a la puerta de cualquier familia. Según datos de laAsociación de Alzheimer (Alzheimer´s Association), una persona en los Estados Unidos desarrolla la enfermedad cada 69 segundos. Y para mediados de este siglo, se calcula que sea todavía más rápido: 1 persona se verá afectada cada 33 segundos. Se asocia por lo general con la vejez, pero lo cierto es que también se puede desarrollar en personas más jóvenes, en sus 30, 40 y 50 años.  Con estadísticas semejantes urge encontrar respuestas a esta enfermedad que es la sexta causa de muerte en los Estados Unidos.
Durante el pasado mes de julio, 5,000 científicos de todas partes del mundo se reunieron en París para asistir a la Conferencia Internacional de la Alzheimer’s Association para presentar los resultados de sus investigaciones con el fin de entender mejor la enfermedad, cómo surge y cómo combatirla.
Durante el encuentro, los investigadores del Harvard School of Public Healthdieron a conocer los resultados de un estudio según el cual: el Alzheimer es la enfermedad más temida en todo el mundo después del cáncer. Pero aunque el temor alcanzara un nivel alto, la negación de la enfermedad ha bajado. En una encuesta realizada entre casi 3,000 adultos en Alemania, Polonia, España, Francia y Estados Unidos, 8 de cada 10 están dispuestos a buscar ayuda o llevar a un ser querido al doctor cuando aparezcan las primeras señales de la enfermedad. ¿Ayuda en algo el diagnóstico cuando no hay cura? Por supuesto que sí, y el público se está concientizando cada vez más. Es importante detectarla a tiempo para empezar un tratamiento para mejorar los síntomas, y preparar e informar adecuadamente al paciente y a su familia sobre la pérdida de la memoria y sus consecuencias. En otras palabras, disminuir el sufrimiento tanto físico como emocional de todos los involucrados.
La Alzheimer’s Association ha preparado una lista con las 10 señales principales de aviso. Es importante que las conozcas y te familiarices para detectarlas en un ser querido. Ten en cuenta que hay una diferencia entre las señales del Alzheimer y los cambios típicos que trae consigo la vejez.  Te los indicamos también para que no los confundas.
10 señales que anuncian al Alzheimer
  1. Se presentan cambios en la memoria que trastornan y dificultan las actividades diarias. Esta es una de las señales más comunes, especialmente el olvido de la información reciente. La persona comienza a olvidar fechas o eventos importantes, pregunta la misma información una y otra vez, necesita recordatorios y ayuda (notas, avisos) y la ayuda de los familiares para  cosas que antes podía realizar solo(a).  Si la pérdida de la memoria es sencillamente un síntoma de vejez, la persona puede olvidar nombres o citas, pero las recuerda más adelante.
  2. Dificultad para planificar o para resolver problemas. Algunas personas tienen problemas para seguir una receta, balancear una chequera, o hacer sus pagos mensuales. No pueden concentrarse bien y se demoran en hacer las cosas mucho más que antes. Si se trata de un síntoma de vejez, la persona puede equivocarse ocasionalmente, pero no siempre.
  3. Dificultad para realizar tareas habituales en el hogar, el empleo, o mientras se divierten.  Las personas con Alzheimer a menudo olvidan cómo llegar a un lugar perfectamente conocido, seguir los pasos de una asignación en el trabajo, o incluso las reglas de su juego favorito. Las personas con síntomas de la vejez, en cambio, pueden necesitar ayuda para grabar un programa por televisión, por ejemplo, pero pueden seguir su vida con normalidad.
  4. ...
Para seguir leyendo el artículo, pincha aquí

No hay comentarios.: